Biofilmografía del director
Para David el cine, además de ser un entretenimiento (“jamás me olvidaré del público”), es un instrumento idóneo para retratar el alma humana.
Recientemente, ha dirigido tres capítulos en la serie de Movistar +, Los años nuevos (creada por Rodrigo Sorogoyen, Paula Fabra y Sara Cano), estrenada en la Sección Oficial del Festival de Venecia y nominada a mejor serie en los premios Feroz y CEC.
Anteriormente, David escribió y dirigió La vida era eso, su Ópera prima de ficción, estrenada en el 33rd Tokyo International Film Festival y en la Sección Oficial del 17º Festival Europeo de Sevilla (premio ASECAN a Mejor película y premio a Mejor actriz para Petra Martínez).
La vida era eso se estrenó comercialmente en 2021 con muy buen recibimiento de crítica y público. Obtuvo las nominaciones a Mejor dirección novel y Mejor actriz en los Premios Goya, y fue reconocida en los Premios Feroz (Mejor actriz), Premios CEC (Mejor dirección novel) y en los Premios Carmen de la Academia de Andalucía (Mejor dirección novel y Mejor actriz). La película viajó por medio mundo y fue multipremiada en los festivales de Sevilla, Nantes, Transylvania, Marsella, Liverpool, Alejandría, Nador, Golden Rooster, Córcega, Abycine, Almería, Mérida, y un largo etcétera.
David también tiene una extensa carrera como guionista y director de documentales. En 2005 se estrenó en la Sección Oficial del Festival de Málaga su primera película documental, La isla durmiente, emitida en TVE y seleccionada en festivales de todo el mundo; siendo galardonado en los festivales internacionales de documental de Barcelona y de Lyon.
Para Documentos TV, de la 2 de TVE, David escribió y dirigió los documentales Ni vivos, ni muertos (2010) y ¿Generación perdida? (2011); batiendo con este último récord de audiencia (casi un millón de espectadores en la primera emisión) del programa, hasta la fecha.
Sus cortometrajes 23 de mayo (2016), Mañana no es otro día (2015), En el hoyo (2006) y Llévame a otro sitio (2004) suman más de cien galardones en festivales nacionales e internacionales.
Sus proyectos de película han sido seleccionados en importantes programas de fortalecimiento donde David continúa trabajando y perfeccionando su labor de guionista y director, como las Residencias de la Academia de Cine, los Laboratorios de guion de cine (SGAE), en MAFF (Málaga Festival Fund & Co-production event), 31st Development Grant (43rd Cinemed Montpellier), Meditalent, La Residencia de Cine de Navarra o Ventana CineMad.